galyayan es
  • Inicio
  • Ley que regula el Multinivel en España
  • Trabajo desde casa
    • Desarrollo presonal
  • Red De Negocios
    • Videos
    • Consejos de Tom Schreiter Big Al
    • Consejos
  • SFI(Strong Future International)
  • Blog SFI
  • Salud de Belleza
  • Blog
  • ¿Que sabemos de la comida?
  • Pensamientos Sabios

Cinco cosas que tu jefe nunca debe saber

4/16/2013

0 Comments

 
Picture
Por muy harto que puedas estar de él o por buena que sea la relación, no olvides que no es tu amigo... Es tu jefe. Aquí van algunos consejos para que nunca traspases ciertos límites y asegures la vida profesional. Crea un espacio de seguridad y toma precauciones.
En más de una ocasión te habrás preguntado cuáles son las ventajas de socializar con tu jefe más allá del horario de oficina. Los expertos aseguran que esta socialización, bien entendida, permite obtener beneficios cuando se trata de hacer equipo. Repercute en el compromiso y en la productividad, y esto, finalmente, incide directamente en la cuenta de resultados de la compañía.

También estarás preocupado acerca de cuáles son los peligros de esta socialización, de que tu superior pueda saber demasiado acerca de tí y pueda utilizar esa información en tu contra.

Hay quien piensa que no está de más crear espacios para tener conversaciones difíciles. Pero debes tener cuidado. Es indudable que existen aspectos de tu vida que es mejor que tu jefe no conozca, y hay cosas que nunca debes decirle.

En tu mano está evitar que tu superior tenga información sobre ti que pueda utilizar en tu contra
Por supuesto, dejaremos aparte lo obvio: aquellas cuestiones sobre las que nunca te podrán preguntar en una entrevista de trabajo y mucho menos después, cuando ya hayas conseguido el puesto: creencias religiosas, afiliación política, extracción social, si eres de buena familia, cuánto gana tu pareja, orientación sexual, si padeces algún tipo de enfermedad...

1. Nunca le cuentes a tu jefe lo que haces durante tu tiempo libre; si has salido por la noche; si has quedado con amigos; o si has estado ayudando a uno de tus hijos a estudiar para un examen... No debería interesarle y no tiene por qué saberlo.

Cuidado con lo que pones en Facebook o en Twitter, sobre todo si se te ha ocurrido agregarle y sabes que puede vigilarte en las redes sociales. Es obvio, pero nunca le critiques a él o a tu empresa en las redes sociales. Insultar es una temeridad.

No se trata sólo de colgar fotos o hacer comentarios subidos de tono o inapropiados. Hay quien, creyendo que hace un uso adecuado de las redes, asume un altísimo riesgo profesional.

Ten en cuenta que determinadas herramientas y fórmulas de contacto hacen posible una accesibilidad las 24 horas que acarrea una disponibilidad nunca vista por parte de los empleados. Todo esto supone que la línea entre la vida personal y la profesional queda casi completamente difuminada. Pero también implica un cambio brutal del mercado laboral. Es la punta del iceberg de una nueva forma de trabajar, de un nuevo modelo de relación de los profesionales con las compañías.

2. Si tu jefe no está a la altura de tus necesidades y expectativas (por decirlo de una manera amable) debes transmitir con serenidad, firmeza y corrección lo que crees que hay que mejorar. Si después de hacerlo no hay cambios que te satisfagan, la opción es clara: márchate a otro proyecto profesional. Esto, en resumidas cuentas, es lo que suele llevar a decir que la gente se va de sus jefes, no de sus empresas.

3. No le digas jamás a quien te manda que estás buscando trabajo. Agradecerás este consejo si finalmente no lo consigues. Cuando uno busca empleo desde su actual puesto, las consecuencias dependen de quién lo sepa. No es igual mantenerlo en secreto o que el jefe esté al tanto de esa búsqueda. Y las implicaciones personales y profesionales pueden ser distintas si, a pesar de no haberlo comunicado, nuestro superior se entera.

4. Nunca te vendas por encima de tus posibilidades. No digas lo que no eres. No se trata de decir a tu jefe y a los demás lo grande que eres, sino de mostrarlo sin ningún reparo. Decir la verdad te llevará a ganarte la confianza y el respeto de quien te manda y eso ayuda a construir una reputación sólida.

Hay que dominar la habilidad para transmitirlo sutil pero claramente.

5. No se te ocurra decirle que estás mal pagado, y mucho menos comparar su sueldo o el de otros compañeros con el tuyo.

http://bit.ly/13hpvx1

0 Comments

¡Atrévete a ir a por tus sueños!

4/9/2013

0 Comments

 
Picture

6 PASOS PARA CONSEGUIR TUS OBJETIVOS

Siempre me ha parecido que dar miles de instrucciones y consejos acababa haciendo parecer los métodos largos, tediosos y cuanto menos difíciles, lo que se traducía en que al final apenas unas pocas personas quisieran siquiera empezar la tares y muchas de estas abandonaran pronto al sentirse desalentadas por la cantidad de puntos en los que debían mejorar aun.

Me encontraba pues con la dificultad de mostrar todo lo que realmente se necesita para conseguir los sueños de cada uno, ¿cómo alentar a las personas a ponerse manos a la obra e ir tras sus sueños? ¿Debía engañarles y decirles que les iba a resultar muy fácil, como tantos que hoy en día prometen la fórmula para hacerse rico en sólo 21 días y sin esfuerzo?


Me veía obligada a hablar de una docena de consejos como mínimo para acertar con las debilidades generales de todo un colectivo... Entonces me hice una pregunta mejor ¿Cómo dar a cada persona un par de consejos o acciones sólo y que sean las más adecuadas para cada uno? Lo bueno de las buenas preguntas es generan buenas respuestas, ¡Claro! La mejor manera de aprender es divirtiéndose, por lo que si hacía la información lo suficientemente atractiva y conseguía agruparla de tal manera que cada uno se pudiese fijar sólo en aquello que debía mejorar, acabaría con el tocho de información que nos suele echar para atrás a la mayoría

¡Eureca! llegué a la conclusión que haciendo unas pocas preguntas y clasificando en temas los consejos podía dar con lo que cada uno necesitaba implementar.

Ahora sólo quedaba hacerlo divertido y atractivo. Así es como nació esta infografía

¿Te atreves a ir a por tus sueños? ¡Pues empieza hoy mismo!

"Imágenes propiedad de Exitum & Evolution S.L"

0 Comments

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    April 2013

    Categories

    All
    ¡ATRÉVETE A IR A POR TUS SUEÑOS!

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.